1.- ¿Si el padre es calvo los hijos lo serán?
Ojo: La alopecia se puede heredar del padre o la madre.
Más del 95% de los casos de alopecia se relacionan con la denominada ‘androgenética’, la cual tiene un componente hereditario.
2.- La alimentación interviene en el crecimiento del cabello.
Sí, la regeneración y metabolismo del cabello se ve afectado por nuestra nutrición. La falta de vitaminas, anemia y déficit de aminoácidos pueden provocar alopecia difusa. También lo provoca la deficiencia de zinc, muy frecuente en las personas vegetarianas o veganas poco balanceadas.
3.- ¿Afecta el estrés?
Sí, pues acelera la caída del cabello. El estrés puede llevar a muchos pelos al estado de telógeno (fase de muerte del cabello) y la posterior caída, lo que se llama efluvio telógeno.
4.- ¿Si rapo el pelo, me crecerá más?
No, pero ayuda a sanear y sacar aquellos cabellos descuidados. Permite aplicar mejor los productos de tratamiento sobretodo lociones capilares.
5.- ¿Muchos químicos y el secador de pelo pueden ocasionar caída del pelo?
Sí, ya que puede ocasionar un tipo de daño capilar llamado tricorrexis nodosa, produciendo daño en el tallo.